PROFORDEMS
El Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS) se inscribe en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 y en la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Tiene como propósito contribuir al alcance del perfil docente de la Educación Media Superior (Acuerdo Secretaría 447, del 29 de octubre de 2008), conformado por las competencias que el docente debe desarrollar.
¿Qué objetivos tiene el PROFORDEMS?
El PROFORDEMS tiene como objetivo contribuir al alcance del perfil docente de la Educación Media Superior; constituido por una serie de competencias que el docente debe desarrollar, para promover en los jóvenes de nivel medio superior los valores, habilidades y competencias que les demanda la sociedad actual.
¿A quién está dirigido?
¿Qué objetivos tiene el PROFORDEMS?
El PROFORDEMS tiene como objetivo contribuir al alcance del perfil docente de la Educación Media Superior; constituido por una serie de competencias que el docente debe desarrollar, para promover en los jóvenes de nivel medio superior los valores, habilidades y competencias que les demanda la sociedad actual.
¿A quién está dirigido?
A docentes de Educación Media Superior.
¿Qué requisitos se deben cubrir para participar en el programa?
• Llenar debidamente el formato de solicitud de apoyo, que está disponible en Internet en la página www.profordems.sems.gob.mx
• Tener un contrato o plaza de por lo menos 15 horas/semana/mes.
• Manejar las tecnologías de la información y la comunicación (procesador de texto, Power Point, correo electrónico e Internet).
• Firmar carta compromiso para permanecer al menos dos años como docente de este nivel educativo después de haber sido beneficiario del programa.
• Firmar carta compromiso de cumplimiento académico del programa.
• Cumplir con los demás requisitos específicos del programa educativo.
¿Cuál es la oferta de actualización y formación?
Existen dos opciones:
1. La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ofrece el Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior en 42 Instituciones de Educación Superior dictaminadas y seleccionadas como formadoras por dicha asociación. El Diplomado se imparte en la modalidad mixta; es decir, actividades presenciales y a distancia; las sesiones presenciales son los fines de semana.
El Diplomado consta de tres módulos y tiene una duración de 200 horas; 10 hrs/semana, durante 20 fines de semana.
La información del programa del Diplomado se puede consultar en la página de la ANUIES:
2. La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ofrece la Especialidad en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. El cual se imparte en la modalidad en línea; es decir, por Internet. Las actividades de aprendizaje, entrega de tareas y evaluación se realizan mediante el acceso a la plataforma correspondiente. El docente interactúa con los compañeros inscritos en el curso y con el tutor mediante foros y chats, entre otras opciones, por lo que es necesario tener acceso a una computadora con Internet. No hay horarios preestablecidos para acceder a la plataforma. El docente distribuye su tiempo según sus necesidades; sin embargo, en su momento se establecen fechas límites para entrega de tareas y trabajos, entre otros. La especialidad se integra por tres módulos, se cursan en nueve meses, son en total 216 horas; para cada módulo el docente deberá dedicar por lo menos 6 horas a la semana.
La información sobre las características de los programas puede consultarse en:
http://www.sems.gob.mx/, http://www.anuies.mx/, http://www.profordems.sems.gob.mx/, así como al correo electrónico formaciondocente@cosdac.sems.gob.mx y al número telefónico (55) 3601-1000, extensiones 64301 y 64297.
http://www.sems.gob.mx/, http://www.anuies.mx/, http://www.profordems.sems.gob.mx/, así como al correo electrónico formaciondocente@cosdac.sems.gob.mx y al número telefónico (55) 3601-1000, extensiones 64301 y 64297.
Los resultados con los nombres de los participantes beneficiarios se darán a conocer en la página electrónica http://www.sems.gob.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario