TUTORIAS


Programa de Tutorías y  Asesorías del Bachillerato  General Estatal 

Objetivo general del Programa de Tutorías y Asesorías del Bachillerato  General Estatal 

Contribuir a elevar la calidad de la educación en los planteles del Bachillerato  General Estatal de Puebla, disminuyendo los índices de deserción y reprobación  que existen en éste y coadyuvando en la formación integral del alumno desde su  ingreso al bachillerato hasta el egreso, mediante la acción preventiva del Tutor en  las áreas pedagógicas y personales y del Asesor en el área académica. 


Propósitos del Programa de Tutorías y Asesorías para el  Bachillerato General Estatal
 
Con la implementación de este Programa en los planteles del Bachillerato  General Estatal se pretende: 
  • Sensibilizar al estudiante para que asuma su responsabilidad en su proceso de formación. 
  • Promover cambios en la actitud del estudiante hacia el aprendizaje mediante el fortalecimiento de los procesos que favorezcan su integración y compromiso formativo. 
  • Apoyar al estudiante para que desarrolle metodologías de estudio y trabajo que sean apropiadas a las exigencias de los estudios. 
  • Fomentar en los estudiantes el desarrollo de capacidades de auto aprendizaje con el propósito de mejorar su desempeño en su proceso formativo. 
  • Estimular el desarrollo de la capacidad de decisión del estudiante a través del análisis de escenarios, opciones y posibilidades de acción en el proceso educativo. 
  • Orientar al alumno para que resuelva problemas escolares y/o personales que enfrenta durante su proceso formativo. 
  • Promover en el estudiante el desarrollo de valores, actitudes, destrezas y habilidades para fortalecer su autoestima y su proyecto de vida. 
  • Informar y sugerir actividades extracurriculares (dentro y fuera de la institución) que favorezcan un desarrollo integral del estudiante. 
  • Impulsar y desarrollar la formación permanente de profesores-tutores. 
  • Revitalizar la práctica docente mediante una mayor proximidad e interlocución entre profesores y estudiantes para, a partir del conocimiento de los problemas y expectativas de los alumnos, generar alternativas de atención e incidir en la  integralidad de su formación profesional y humana. 
  • Elevar la calidad del proceso educativo a través de la atención personalizada y/o grupal, atendiendo los problemas que influyen en el desempeño escolar del estudiante, a fin de mejorar sus condiciones de vida y de aprendizaje para motivar así su permanencia en la escuela.
  • Contribuir al abatimiento de la deserción, elevando la calidad del proceso educativo en un ámbito de construcción de valores, actitudes y hábitos positivos. 
  • Promover el desarrollo de las habilidades intelectuales en los estudiantes mediante el empleo adicional de estrategias de atención personalizada. 
  • Propiciar un clima escolar favorable al aprendizaje, que estimule y motive a los estudiantes, y crear espacios ubicados más allá del salón de clases destinados a apoyar el desarrollo de los jóvenes. 
  • Retroalimentar a la Institución respecto a las acciones convenientes para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, a partir del conocimiento de las prácticas educativas de sus profesores. 
  • Proponer modificaciones en la organización y programación académicas, a partir de las problemáticas vinculadas a estas acciones detectadas en el proceso tutorial o de orientación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario